Para reír, para gozar…y reflexionar también

Fotografía tomada de @Miguelpereirasv Ya arrancó la cuenta en retroceso para la celebración de un clásico de la cultura popular: el tradicional Carnaval de San Miguel, una actividad que durante un fin de semana al año da protagonismo a la zona ultralempina salvadoreña. El municipio, tercero en importancia en el país, se constituye en la ciudad más importante situada al otro lado de esa frontera natural del río Lempa y está lleno de acontecimientos históricos de gran importancia desde la época colonial. Al respecto, recomiendo una incursión sobre el compilado de información histórica (que lamentablemente no consigna fuentes) que aparece en la página web del FISDL . Recuerdo haber leído en algún lugar, y disculpen mi falta de precisión con el dato de adónde, que la famosa celebración en sus orígenes tenía lugar en conmemoración de la fecha de fundación del municipio, es decir, cada 8 de mayo, día dedicado a San Miguel Arcángel como patrono de la guerra, y q...